Actualmente, el mundo esta evolucionando en conjunto con las tecnologías de información y comunicación (TIC) y se ha convertido en una herramienta de apoyo clave para todas las personas. La incorporación de las TIC en el ámbito educacional resulta ser un elemento de gran importancia, pero a pesar de esto, aún existe pocos sistemas enfocados a brindar soporte a las terapias que se imparten a niños con diferentes trastornos de lenguaje.
El proyecto presenta una propuesta, que servirá como un aporte para el área educacional y especialmente enfocada al campo de la educación inicial. Se propone brindar una herramienta a los educadores parvularios y terapistas de lenguaje, que pueda servir como alternativa a los tratamientos tradicionales y que muchas veces terminan cansando al niño y reduciendo la efectividad.
La aplicación lúdica está enfocada a estimular los diferentes niveles del lenguaje, siendo estos: el fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático.
Equipo de investigación – Universidad Politécnica Salesiana:
Autor: Carlos Mauricio Espinoza Fajardo Director: Vladimir Robles Bykvaev, PhD.
Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de asistencia (GI-IATa)
Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa
Equipo de investigación – Universidad del Azuay:
Escuela de Educación Especial
♦ Mgst. Adriana León Pesántez
♦ Lcda. Paola Suquilanda
♦ Lcda. Estefanía Bernal