La base de toda educación es cuestión de corazón. (San Juan Bosco)
Entrevista radial en el programa: Discapacidad y Convivencia de la Radio CATÓLICA FM
Participación en el evento por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo
El diseño universal de aprendizaje aplicación en el aula: Experiencia de los estudiantes
Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa
YOUTUBE
Nuestro trabajo dentro de la Cátedra UNESCO
Nuestra misión es generar herramientas en beneficio de las personas con discapacidad y que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Gracias al trabajo conjunto de los diferentes grupos de investigación de la UPS y la colaboración de las instituciones nacionales e internacionales de Educación.
YOUTUBE
Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”
El objetivo de esta Cátedra es mejorar los índices de acceso, aprendizaje y participación en educación de las poblaciones históricamente excluidas, con especial énfasis en niños, jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad.
👏6 años de trabajo en pro de la educación de niños👧, jovenes🙎♂️ y adultos 👵en situación de vulnerabilidad pic.twitter.com/Cxl7MAnX0J
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) November 30, 2022
Por motivo de celebrar el día internacional de las personas con discapacidad, la Cátedra UNESCO Sede Guayaquil, te invita a partir de las siguientes actividades:
📎Evento artístico cultural la belleza de los sentidos
📎Exposición en braille BRATICS pic.twitter.com/WiKTEmMntV— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) November 29, 2022
Te invitamos a participar de los talleres.
✓Costo por taller: 5$.
PROMOCIÓN ESPECIAL📣
✓Si te inscribes en todos los talleres, el costo es de 20$.
📲ESCANEA LOS CÓDIGOS QR PARA INSCRIPCIONES. pic.twitter.com/5U1slUixlI— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) November 28, 2022
🥳Oratorio inclusivo por cierre del proyecto cofinanciado por la Embajada de Francia🇫🇷. pic.twitter.com/4kVT4QTPwP
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) October 27, 2022