La base de toda educación es cuestión de corazón. (San Juan Bosco)
Entrevista radial en el programa: Discapacidad y Convivencia de la Radio CATÓLICA FM
Participación en el evento por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo
El diseño universal de aprendizaje aplicación en el aula: Experiencia de los estudiantes
Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa
YOUTUBE
Nuestro trabajo dentro de la Cátedra UNESCO
Nuestra misión es generar herramientas en beneficio de las personas con discapacidad y que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Gracias al trabajo conjunto de los diferentes grupos de investigación de la UPS y la colaboración de las instituciones nacionales e internacionales de Educación.
YOUTUBE
Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”
El objetivo de esta Cátedra es mejorar los índices de acceso, aprendizaje y participación en educación de las poblaciones históricamente excluidas, con especial énfasis en niños, jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad.
🙂Nuestro agradecimiento por su vista a los compañeros👩🦰👨🦰 de la Cátedra UNESCO-Sede Guayaquil. Hemos compartido experiencias de trabajo en el ámbito de la inclusión educativa.@upsalesiana pic.twitter.com/PjvQkoeWQR
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) August 5, 2022
✔️La Revista 📘 JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA se ha convertido en un espacio para que los jóvenes 👩🦰👨🦱nos cuenten sus experiencias y sientan afinidad hacia actividades como la lectura, la escritura y la investigación.
Te invitamos a ser parte de este gran proyecto 😃 pic.twitter.com/LHRE8Le2Y4
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) August 3, 2022
📌Participación de estudiantes y equipo de la Cátedra UNESCO, en el Curso de resina para un mejor acabado de asistentes robóticos🤖 pic.twitter.com/PXwBgEtklK
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) August 1, 2022
📰 La @inclusionups, desarrolló el lanzamiento de la XI edición de la #RevistaDigital "Juventud y Ciencia Solidaria en el camino de la Investigación", se realizó la entrega de 41 certificados a los estudiantes de bachillerato ; que aportan con la revista.#UPSCuenca💙💛 pic.twitter.com/ijjq5grztN
— Universidad Politécnica Salesiana (@upsalesiana) July 18, 2022