La base de toda educación es cuestión de corazón. (San Juan Bosco)
Entrevista radial en el programa: Discapacidad y Convivencia de la Radio CATÓLICA FM
Participación en el evento por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo
El diseño universal de aprendizaje aplicación en el aula: Experiencia de los estudiantes
Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa
YOUTUBE
Nuestro trabajo dentro de la Cátedra UNESCO
Nuestra misión es generar herramientas en beneficio de las personas con discapacidad y que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Gracias al trabajo conjunto de los diferentes grupos de investigación de la UPS y la colaboración de las instituciones nacionales e internacionales de Educación.
YOUTUBE
Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”
El objetivo de esta Cátedra es mejorar los índices de acceso, aprendizaje y participación en educación de las poblaciones históricamente excluidas, con especial énfasis en niños, jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad.
📌Estudiantes y colaboradores de la Cátedra UNESCO, presentaron 12 artículos en el ICITS’23 – 6th International Conference on Information Technology & Systems pic.twitter.com/CD70LuZEBx
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) April 27, 2023
👏Felicitamos al Ing. Vladimir Robles, Coordinador de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de Apoyo para la Inclusión Educativa”, a estudiantes y colaboradores por su participación en el ICITS’23 – 6th International Conference on Information Technology & Systems pic.twitter.com/d7zER8zM29
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) April 26, 2023
✔️Revista JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA
Encuentro con docentes y autoridades de los colegios de la ciudad de Cuenca y Cañar. pic.twitter.com/6te7x0mhBK— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) April 13, 2023
👨💻👩💻 Esta mañana nuestro Rector, P. Juan Cárdenas y el Vicerrector General, Fernando Pesántez, mantuvieron una sesión de trabajo con la Dra. Edelmira Ferri Hernández, Responsable del Seguimiento de las Cátedras UNESCO y Redes UNITWIN de la UNESCO (París) y Fernando Garcés,… pic.twitter.com/sv0I12g3D4
— Universidad Politécnica Salesiana (@upsalesianaec) March 30, 2023