Encuentra todas las ediciones de la Revista Juventud y Ciencia Solidaria en el Repositorio digital de la UPS

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.
Howard G. Hendricks
Conoce nuestros proyectos de investigación

Observatorio de Accesibilidad Web
El Observatorio de Accesibilidad Web plantea el estudio de estándares y buenas prácticas, elaboración de guías e instructivos, capacitación y el desarrollo de sitios web accesibles, así como el análisis y evaluación de la accesibilidad de los sitios web a nivel nacional.
EVENTOS
LANZAMIENTO REVISTA
Presentación de la Décimo Segunda Edición de la revista “JUVENTUD…Leer másLANZAMIENTO REVISTA
Presentación de la Décimo Primera edición de la revista “JUVENTUD…Leer másLANZAMIENTO REVISTA
Presentación de la Décima edición de la revista “JUVENTUD Y…Leer másCONVERSATORIO
Conversatorio”La Discapacidad, mirada desde la Academia” Ponentes del evento Comité…Leer másLANZAMIENTO REVISTA
Presentación de la séptima edición de la revista “JUVENTUD Y…Leer más
EN TWITTER
👨💻MESA DE DIALOGO: INVESTIGACIÓN EN TIC Y EDUCACIÓN Moderador: Ing. Vladimir Robles XI Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos pic.twitter.com/oV1K7h0if5
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) September 22, 2021
🧏♀️😃Forma parte de la novena edición de la Revista JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA.
-Envío de artículos: 07 de octubre de 2021 al correo electrónico: catedraunescoinclusion@ups.edu.ec pic.twitter.com/XU5pQv2dfp — Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) September 9, 2021
✔💁♀️Se parte del 11° Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos 🗓Del 22 al 24 de septiembre de 2021 Más información: https://t.co/Q8zvZ3qgqS pic.twitter.com/ZhfrQKWl8h
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) August 18, 2021
📚La Revista JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA, se ha convertido en un espacio para que los jóvenes 👩🦰👨🦰 nos cuenten sus experiencias y sientan afinidad hacia actividades como la lectura, la escritura y la investigación, fomentando la futura generación de científicos(as) profesionales pic.twitter.com/oVUHNqLHVI
— Cátedra UNESCO Tecnologías Inclusión Educativa 🤝 (@inclusionups) July 30, 2021