April 06, 2021 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Presentación de la séptima edición de la revista “JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA” La Universidad Politécnica Salesiana y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, tuvieron el agrado de invitar a la ceremonia de presentación de la séptima edición de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria: en el camino de la Investigación”. El
January 15, 2021 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Curso: Herramientas web accesibles mediante NVDA La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) a través del Centro de apoyo para la inclusión de personas con discapacidad (CAI) y el Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación asociadas a discapacidad (TICAD) de la carrera de Computación invitó a la comunidad universitaria a participar del Curso: “Herramientas
November 23, 2020 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Cuarto aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” El viernes 27 de noviembre del 2020 se llevó a cabo el Cuarto aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”, en donde se invitó a toda la comunidad educativa, a niños, jóvenes y adultos, para que sean partícipes
August 11, 2020 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Presentación de la quinta edición de la revista “JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA” La Universidad Politécnica Salesiana y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, tuvieron el agrado de invitar a la ceremonia de presentación de la quinta edición de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria: en el camino de la Investigación”. El
May 05, 2020 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Presentación de la cuarta edición de la revista “JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA” La Universidad Politécnica Salesiana y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, invitaron a la ceremonia de presentación de la cuarta edición de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria: en el camino de la Investigación”. El evento se llevó acabo
January 20, 2020 - by CatedraUnescoInclusion
- in Actividades
El diseño universal de aprendizaje aplicación en el aula La Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa a través del Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) y las Carreras de Educación Inicial y Básica de la UPS sede Quito, desarrollaron el 15 de enero del 2020, el foro: “El diseño universal de
December 16, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Presentación de la tercera edición de la revista “JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA” La Universidad Politécnica Salesiana y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, celebraron la ceremonia de presentación de la tercera edición de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria: en el camino de la Investigación”. El evento se llevó acabo el
December 03, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Tercer aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” El día 29 de noviembre del 2019 en el Coliseo de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca se llevó a cabo el Tercer aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”, en donde se realizó una feria tecnológica que
November 21, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
E-Commerce: El comercio eletrónico y las finanzas en el entorno virtual La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil a través del Grupo Tecnologías De Información Y Comunicación Asociadas A Discapacidad (TICAD), finalizaron el curso “E-Comerce: El comercio electrónico y las finanzas en el entorno virtual” dirigido a personas con discapacidad que se desarrolló del 5 al
October 21, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
“Mujer e investigación: Exposición abierta y conferencias para niñas y adolecentes de EGB y Bachillerato” El Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) con el aval de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, la Carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Politécnica Salesiana sede