September 18, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Conversatorio sobre la Reconstrucción 3D del Complejo Arqueológico Ingapirca El Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de asistencia (GIIATa), el Grupo de Investigación en Comunicación y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, tienen el agrado de invitar al Conversatorio sobre la “Reconstrucción
August 15, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Innovación Educativa con Google Classroom La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil a través del Grupo de Innovación Educativa (GIE-IDI) junto al AFAA ELECTRONICS CORP, APEP y el Grupo Tecnologías De Información Y Comunicación Asociadas A Discapacidad (TICAD), invitaron a la comunidad universitaria y público en general a participar del curso “Innovación Educativa con Google Classroom” que
July 22, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Presentación de la segunda edición de la revista “JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA” y el libro “REFLEXIONES ACADÉMICAS” La Universidad Politécnica Salesiana y la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa, realizaron la ceremonia de la presentación de la segunda edición de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria: en el camino de la Investigación”, y
June 18, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos
Herramientas TIC Inclusivas: NVDA, QuickBraille y Ebrai El Grupo de Investigación Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, en conjunto con la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” realizaron el curso: “Herramientas TIC Inclusivas: NVDA, QuickBraille y Ebrai” que se desarrolló del 10 hasta el 28 de junio
April 09, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Presentación del libro “La Inclusión de las TIC en la Educación de Personas con Discapacidad” El Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito, en conjunto con la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” invitan a participar de la Presentación del libro “La Inclusión de las TIC en
March 06, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Actividades, Projects
Trabajo en beneficio de las personas con discapacidad visual La Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa a través del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de asistencia (GI-IATa), se encuentran trabajando en beneficio de las personas con discapacidad visual, basándose principalmente en las diversas investigaciones y avances realizados anteriormente, los
February 12, 2019 - by CatedraUnescoInclusion
- in Actividades, Projects
Aplicaciones estadísticas a la ciencia de materiales e ingeniería La Universidad Politécnica Salesiana llevó a cabo la conferencia “Aplicaciones estadísticas a la ciencia de materiales e ingeniería” que se desarrolló el día miércoles 14 de noviembre del 2018, en donde participaron estudiantes y docentes de diferentes carreras de Ingeniería. La conferencia fue dada por el Profesor PhD Javier
December 04, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Lanzamiento de la revista “Juventud y Ciencia Solidaria, en el camino de la investigación”
- by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Segundo aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” El día 30 de noviembre del 2018 en el Auditorio Leonidas Proaño de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca se llevó a cabo el Segundo aniversario de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa”, en donde se dió a conocer
September 23, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Seminario “La Diversidad una riqueza. Un modelo de relación” El Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito, en conjunto con la Fundación FINE y con el apoyo de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” invitan a participar del Seminario “La Diversidad una riqueza. Un modelo de