September 13, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Kananaykuna
Ciclo de Conversatorios de Educación Inclusiva Carrera de Pedagogía shinallata Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) Universidad Politécnica Salesiana Quito llaktamanta, Kayanmi kushi “Ciclo de Conversatorios de Educación Inclusiva” Girón ayllullaktapi rurarikrinman. Kay Kananay rurarikrinmi chusku pachapi:
- by CatedraUnescoInclusion
- in Kananaykuna
Ñawpapacha imaykuna yachay uku rikurimuy “PUMAPUNKU: Mundos de la Memoria” Ishkay waranka chunka pusak panchi ishkay chunka pusak puncha, rurarikrinmi ñawpapacha imaykuna yachay uku rikurimuy “PUMAPUNKU: Mundos de la Memoria”, maypimi rurarikrin LIBRO-TECA wawakak arininana, “José de la Cuadra”kamumanta killkakatimantapash suyuk rurayrimanta shina. Pacha: Ishkay waranka chunka pusak panchi ishkay chunka pusak puncha. Saylla:
- by CatedraUnescoInclusion
- in Rurarkuna
Cátedra UNESCO antanikik hillaysapakunata Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay Karan Ishkay waranka chunka pusak pawkar Ishkay chunka sukta puncha Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay ukupi, rurarirkami antanikik hillaysapakuna karay Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” UPS Cuenca allpamamamantai. Kay hillaysapakunaka kanmi tukuk taripay llamkaymanta rurashka Grupo de Investigación en
- by CatedraUnescoInclusion
- in Rurarkuna
Sumaymana raymikamay Día Internacional de la Discapacidad punchamanta Ishkay waranka chunka kanchis kapak sukta punchapi, Guayaquil llaktamanta Universidad Politécnica Salesiana magna ukupi Centro de Apoyo para la Inclusión yuyarirkami Día Internacional de la Discapacidad punchata shuk sumaymana raymikamay rurashpa mayhanpimi yanapanakurka: La Unidad Educativa Nuestra Señora del Carmen Fundación sin Barreras (FUNSIBA) Stephanie Molina, wakachinapi
August 27, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
I Congreso Internacional “Interculturalidad y Buen vivir” En la ciudad de Cuenca se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional “Interculturalidad y Buen vivir” que se desarrollará en el Teatro “Carlos Crespi “ de la Universidad Politécnica Salesiana, del 16 al 19 de octubre del 2018, con el aval Académico de la Universidad de Cuenca, Universidad Técnica Particular de
July 22, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Conversatorio para grupos de ayuda de Alzheimer El Grupo de Investigación de Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, con el apoyo del colegio de Médicos y la Federación Médica Ecuatoriana invitan a participar del Conversatorio para grupos de ayuda de Alzheimer que se realizará el lunes 13 de agosto
May 30, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
II Jornada de Concientización La Red de Turismo Accesible del Ecuador (REDTAEC), presentará su II edición de la Jornada de Concientización, rumbo a III CIATA 2018, en la ciudad de Cuenca, a realizarse este 23 de junio de 2018 en el Teatro del Museo Pumapungo. Con la finalidad de concientizar a los participantes la
April 27, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Actividades, Projects
II Jornada de Capacitación sobre Autismo El grupo de investigación Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) de la Universidad Politécnica Salesiana, llevó a cabo la “II Jornada de Capacitación sobre Autismo” que se desarrolló el día sábado 21 de abril del 2018 en el Campus Centenario de la ciudad de Guayaquil. Con participaciones
April 17, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Eventos, Projects
Ciclo de Conversatorios de Educación Inclusiva La Carrera de Pedagogía y el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito, tienen el gusto de invitar al “Ciclo de Conversatorios de Educación Inclusiva” que se desarrollará en el Campus Girón. Este evento se llevará acabo en cuatro fechas:
April 06, 2018 - by CatedraUnescoInclusion
- in Actividades, Projects
Cátedra UNESCO dona dispositivos electrónicos al Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay El 26 de marzo del 2018, en las instalaciones del Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay, se procedió a la donación de dos dispositivos electrónicos por parte de la Cátedra UNESCO “Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa” de la UPS sede Cuenca.